Ciudades

Sevilla tiene un color especial: estas son las cosas más curiosas que debes saber antes de la Feria de abril

Antes de la Feria de abril debes tener en cuenta una serie de cosas curiosas que quizás te sorprendan y hagan que tengas más ganas de visitar Sevilla

Te sorprenderá el origen del nombre de la ciudad de Valencia

Sevilla tiene un color especial: estas son las cosas más curiosas que debes saber antes de la Feria de abril
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Antes de la Feria de abril debes tener en cuenta una serie de cosas curiosas que quizás te sorprendan y hagan que tengas más ganas de visitar Sevilla. La capital de Andalucía tiene una serie de elementos que la convierten en todo un referente, especialmente cuando estamos ante unos elementos que la hacen singular.

Es un sitio en el que puedes perderte y saber reconocer en primera persona esa grandeza de un punto de España que hay que ver. No solo por la feria de primavera, sino también en busca de determinados puntos o curiosidades que quizás hasta la fecha no sabías. Estas son las cosas más curiosas que rodean a Sevilla y que debes saber antes de la Feria de abril.

Las cosas más curiosas que debes saber de Sevilla antes de la Feria de abril

  • La Plaza de España esconde una estatua con mucho corazón, de su creador Aníbal González se desprende un detalle que la hace ser una joya en todos los sentidos. Tres pequeñas manos están impresas sobre el bronce, son de los hijos de los dos escultores y el arquitecto que tuvieron hijos el mismo año de la construcción de esta estatua y quisieron rendirle un importante homenaje con ella.
  • Los 48 bancos de cerámica representan las 46 provincias españolas peninsulares más las dos insulares, Canarias solo era una provincia. Están ordenadas alfabéticamente, pero con un error la que correspondería a Navarra se sustituyó por Pamplona.
  • La Torre del Oro aparece en escudos de municipios de Cantabria, los marineros cántabros que participaron en la reconquista durante el reinado de Fernando II se llevaron esta imagen para conmemorar ese esfuerzo y recompensa obtenida en estos días.
  • Hay unos graffitis en la Catedral de Sevilla, aunque en realidad son Vítores, una especie de pintadas que se realizaban durante el Bajo Imperio Romano que fue adoptado por las universidades españoles, se usaban estas letras rojas para celebrar la llegada de un doctorado o alguna celebración especial.
  • La Catedral de Sevilla guarda en su interior un cocodrilo de verdad disecado. Fue un regalo que se realizó a la hija de Alfonso X, Berenguela. El sultán de Egipto quería pedirle la mano, parece que no consiguió su propósito, pero este animal fue uno de los que se convirtió en todo un emblema para la ciudad de Sevilla. Al morir, fue disecado y colgado de una de las puertas de la catedral que recibe el nombre de ‘puerta del lagarto’.
  • La Giralda se alza sobre un alminar desde el que se llamaba a la oración a los musulmanes cuando la ciudad estaba en pleno dominio islámico. Por lo que gracias a esta torre que se adaptó y sobre la que se creó este giraldillo esta especie de veleta que hay en la punta, fue una de las torres más altas de nuestro país durante años. En total alcanzó los 104 metros, siendo el edificio más alto durante siglos.
  • El giraldillo es en realidad una mujer que lleva poca ropa, un escudo y una palma en sus manos. Mostrando de esta forma el punto más alto de esta torre que se convierte en una parte esencial de la Catedral de Sevilla, uno de los lugares que hay que visitar de esta ciudad.
  • En realidad, la catedral de Sevilla es el tercer templo en cuanto a dimensiones de la iglesia. Está rodeada de cadenas, por lo que representa ese territorio divino que se diferencia del de la propia ciudad. Algo que quizás nadie hubiera imaginado y que sorprenda al ver tantas cadenas.
  • Era el puerto más importante de Europa en el siglo XVI, la puerta de entrada y la conexión con el Nuevo Mundo. Pese a no tener mar, que es la gran sorpresa de este lugar, consiguió ser un enclave de entrada de productos provenientes de ese nuevo mundo que se acababa de descubrir. De hecho, la tumba de Cristóbal Colón se encuentra en la misma catedral de Sevilla desde hace más de un siglo, antes estuvo en Valladolid.
  • Se han rodado varias series y películas que han marcado un antes y un después. Una de las más importantes fue recientemente ‘Juego de Tronos’, pero no fue la única, también tiene el privilegio de haberse rodado en ella ‘Lawrence de Arabia’ una película de culto.
  • En la calle mármoles se esconden las columnas de lo que fue un increíble templo romano. Por lo que es uno de los sitios de esta capital que guarda ese increíble pasado que aún hoy en día sigue estando presente en nuestro país. De Roma a la actualidad, podemos viajar en el tiempo de la mano de una ciudad que hay que visitar durante la feria de Abril o todo el año.

 

 

 

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias